Tecnologicos.org

Menu
  • Noticias
  • Tutoriales
  • Artículos
Inicio
Tutoriales
Navega desde tu casa como si estuvieras en la escuela/oficina
Tutoriales

Navega desde tu casa como si estuvieras en la escuela/oficina

Si alguna vez has deseado, estando en tu casa, usar la red de tu oficina o escuela por que ahí puedes entrar a páginas que desde tu casa no puedes. Bueno, pues tal vez este post te ayude a resolverlo. Yo, por ejemplo, en ocasiones he necesitado revisar revistas electrónicas que no puedo desde la casa, ya que en la escuela tienen las subscripciones y sólo desde la red local se puede.

Bueno, pues he encontrado una forma de resolverlo. Básicamente la solución consiste en crear una conexión proxy con una conexión de SSH (Secure Shell). Pero, hay algunos requisitos.

Requisitos de la solución

  1. Tener acceso con SSH a alguna computadora de tu escuela/oficina donde deseas conectarte.
  2. Que la conexión de SSH permita “tunnels connections” , que no se exactamente qué es. Pero si lo tienes, todo va funcionar bien y si no no.
  3. Tener un cliente SSH. Recomiendo instalar Putty en windows y en linux con la consola es suficiente.

Paso 1. Crear la conexión

Linux

En el caso de linux, basta con correr el siguiente comando, reemplazando por los datos de tu servicio SSH (es decir direccion.servidorssh.com por la dirección ssh a la que tienes acceso, y usuario, por el nombre de usuario de dicha conexión).

>ssh -D 7070 direccion.servidorssh.com -l usuario

Después introduces tu contraseña y ya está.

Windows

Con putty se puede lograr haciendo lo siguiente, creas una conexión SHH como normalmente se hace en putty y, antes de conectarte, en el menú izquierdo vas y eliges SHH->Tunnels. Y configuras así:

  • Source Port: 7070
  • Destination: dejar en blanco
  • Dynamic: seleccionado
  • Auto: seleccionado

Y presionas Add y te debe quedar como en la imagen de la derecha. Aparece un D7070.

Por último presiona el botón open y aparecerá una consola pidiendo tu contraseña, introdúcela y ya está la conexión.

Paso 2. Configura el explorador.

Lo que hay que configurarle al explorador es pedirle que se conecte a internet usando como proxy el túnel que acabamos de abrir en el puerto 7070.

En firefox es básicamente entrar a la sección de opciones o preferencias (depende de la versión de firefox que usen) y después elegir Opciones Avanzadas, Red (o network en inglés) y por último settings. En esta última ventana configurar como sigue:

  • Seleccionar “Configuración Manual de Proxy” (o bien, “Manual Proxy configuration”)
  • SOCKS Host: localchost Port: 7070

Presionar Ok y ya es todo. Ya puedes navegar con tu explorador como si estuvieras conectado en la otra computadora. Visita la página que deseabas ver y lo notarás.

Para Internet Explorer puede seguir estas instrucciones: Cómo configurar Internet Explorer para utilizar un servidor proxy y la opciones son las mismas, SOCKS Host: localhost Port:7070.

¿Qué más puedo hacer?

Con esta conexión podrás navegar en Internet aparentando tener la dirección IP de la computadora a la que estás conectado, de esta manera, no será posible que alguien rastreé de donde te estás conectando. Incluso, podría conectarte a una computadora en Europa y mandar un correo a tus amigos diciendo que estás allá, y si rastrean el correo, aparecerá que lo mandaste de Europa.

Pero uno de mis usos favoritos, es conectarme a un servidor que tengo en US y ver las páginas que tienen acceso restringido sólo para estados unidos, esto es, por ejemplo, las páginas con los programas de US que me gustan: House MD, Two and a half man, etcétera.

Pero el uso más importante, es conectarme al Instituto y ver mathscinet, además, de descargar artículos de la base de datos a la que el instituto tiene acceso.

Espero que les sirva este tip y que puedan usarlo sin problema.

Share
Tweet
Email
Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados

7 factores a tener en cuenta en la elección de tu nuevo movil
Para comparar las características de varios móviles, podemos fijarnos en …

7 factores a tener en cuenta en la elección de tu nuevo movil

Por desgracia, los móviles Android no tienen sistema inmunitario como …

Inmuniza tu Android contra virus y malware

Noticias Tecnológicas

  • Adiós a los halógenos, el LED se impone en los hogares
  • Revisan perfiles de redes sociales para dar visados
  • El Nokia indestructible ha vuelto

Tutoriales

  • Redireccionar directorio raíz de un url a una subcarpeta sin que el url cambie
  • Hacer un nudo con Inkscape
  • Navega desde tu casa como si estuvieras en la escuela/oficina

Artículos

  • VR Box y juegos con control o mando Bluetooth
  • Protege algunos datos sensibles con AppLock
  • Cargadores de baterías

Tecnologicos.org

Copyright © 2018 Tecnologicos.org
Contacto | Aviso Legal Web Statistics